XXIX Festival de Colectividades Extranjeras 2014 en Antofagasta

En la actualidad el Festival lleva 28 años de manifestación, constituyendo parte del patrimonio tradicional de la ciudad de Antofagasta, hecho que ha sido homologada por ciudades de la región (Tocopilla) y por otras regiones (Tarapacá).

Precursores de la Corporación de Colectividades Extranjeras fueron las agrupaciones de Argentina, Bolivia, China, Croacia, España, Grecia, Italia, Japón, Unión Árabe. Sólo en algunos años tuvo la participación de Estados Unidos de Norteamérica, Francia, Canadá y Brasil. En la actualidad se está integrando la colectividad de Colombia y se invita a la colectividad de Paraguay y Ecuador.

Concierne una mención especial, que con ocasión de las celebraciones del Bicentenario Nacional de Chile, el Gobierno Regional de Antofagasta, reconoció a la Corporación de Colectividades Extranjeras como una institución relevante por su aporte cultural.

La Corporación de Colectividades Extranjeras ha mantenido el propósito de ayuda desinteresada, solidaria y altruista, pues los recursos recaudados anualmente con ocasión del Festival de Colectividades Extranjeras, son canalizados especialmente a instituciones humanitarias sin fines de lucro de la comunidad de Antofagasta.

Con ocasión del XXVIII Festival de Colectividades Extranjeras 2012, la Corporación entregó aportes económicos a las siguientes instituciones: Aldeas Infantiles SOS Antofagasta, Cruz Roja de Antofagasta, Hogar Don Orione Antofagasta, Hogar de Ancianos Nuestra Señora del Carmen, Asociación de Padres de Niños con Parálisis Cerebral Antofagasta (Asonipac), instancia que representa una gran oportunidad para construir una Antofagasta más solidaria, amable y desinteresada.

El Festival de Colectividades Extranjeras, a lo largo de su existencia constituye parte significativa del patrimonio cultural y referencial de la ciudad de Antofagasta, instancia que le compromete responsablemente a desarrollar actividades preparatorias para expresar de mejor forma la música, danzas, artesanía y gastronomía de cada una de las colectividades partícipes, hacia la comunidad de Antofagasta, la región y el país.

A lo largo de sus años de existencia, la Corporación de Colectividades Extranjeras de Antofagasta, constituye un referente y eje conductor importante para todas las agrupaciones de inmigrantes partícipes, con un claro propósito de preservar y difundir las tradiciones, costumbres y valores culturales, promoviendo una mejor convivencia, la aceptación de la diversidad y la interculturalidad.

afiche_colectividades